angiologia-y-cirugia-vascular

Consulta de Angiología y Cirugía vascular

Inicio» Angiología y Cirugía vascular

Angiología y cirugía vascular en Madrid

- Vea los síntomas y patologías de la angiología y la cirugía vascular en Madrid.

La consulta de angiología y cirugía vascular está dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las arterias, las venas y los vasos linfáticos y en general de todas las enfermedades vasculares, así como el segumiento de los tratamientos realizados. También el sistema linfático, incluida la anatomía de los vasos sanguíneos como: arterias, venas, capilares y la de los linfáticos; además de sus enfermedades. Quedando excluidos el corazón y las arterias intracraneales.

consulta-de-angiologia-y-cirugia-vascular

Es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al diagnóstico clínico e instrumental, estudio, prevención y tratamiento de la patología vascular.

Angiología y cirugía vascular

Estas son las pruebas que se realizan en la consulta de angiología y cirugía vascular en el Centro Médico Pinar.

Ecografía Doppler

Eliminación de várices con espuma

Se divide el diagnóstico en la consulta de angiología y cirugía vascular de la siguiente manera:

Diagnóstico clínico

El especialista tiene un amplio conocimiento de la patología vascular que le permite tener un diagnóstico acertado y un juicio clínico sobre su evolución y gravedad.

Diagnóstico por imagen

Realización, interpretación e información diagnóstica de arteriografías, flebografías y linfografías, cuya indicación venga determinada por la patología vascular.

arteriografia

Diagnóstico no invasivo

Este especialista tiene el conocimiento para realizar las pruebas no invasivas del laboratorio y exploraciones funcionales.

Las técnicas de diagnóstico utilizadas son:

  • Claudicometría.
  • Velocimetría Doppler.
  • Ecografía Doppler (Dúplex-scan).
  • Doppler transcraneal.
  • Técnicas pletismográficas (PPG, PVR, anillos de mercurio, aire, etc.).
  • Diagnóstico no invasivo microcirculatorio (PO2, Láser Doppler, Capilaroscopía, etc.).

EcoDoppler

Conocida como la ecografía dópler o también ecodóppler, es simplemente una variedad de la ecografía tradicional que se basa en el empleo del ultrasonido, con el efecto Doppler es posible visualizar las fotos ondas de velocidad del flujo que atraviesa ciertas estructuras del cuerpo, por lo general vasos sanguíneos.

Esta técnica permite determinar si el flujo se dirige hacia la sonda o si se aleja de ella, por ejemplo, el de un flujo de sangre en una válvula del corazón, se puede determinar y visualizar su velocidad y dirección.

ecografia-doppler
¿Qué es el Dópler color?

El Dópler color, es el sistema computacional incorporado a la máquina de ultrasonido, se encarga de asignar unidades de color, dependiendo de la velocidad y dirección del flujo sanguíneo.

Enfermedades más comunes de la Angiología

Aneurisma

Se presenta como una pequeña protuberancia en forma de globo y llena de sangre que se forma en las paredes de los vasos sanguíneos, es común en la arteria aorta, en los vasos cerebrales, la arteria poplítea, la arteria mesentérica y la arteria esplénica.

Cuando el tamaño de un aneurisma aumenta, hay un riesgo significativo riesgo de rotura, lo que puede resultar en hemorragias graves, otras complicaciones o incluso la muerte.

Los síntomas de un aneurisma que no se ha roto pueden ser fatiga, pérdida de percepción, pérdida del equilibrio y visión doble. Y los síntomas de un aneurisma roto pueden ser, dolores de cabeza severos, pérdida de la visión, visión doble, dolor o rigidez en el cuello, dolor por encima o detrás de los ojos.

Fístula arteriovenosa

Es un término utilizado en medicina para designar una conexión anormal entre una arteria y una vena. Cuando existe una fístula arteriovenosa, el flujo sanguíneo pasa directamente de la arteria a la vena sin alcanzar la circulación capilar, por lo cual la oxigenación de los tejidos afectados pueden ser deficientes, sobre todo si el volumen de sangre desviada es importante y no existen otras ramas colaterales que la compensen.

En circunstancias normales la sangre circula desde las arterias a los capilares y retorna al corazón a través de las venas.

Angiodisplasia

Pequeña malformación que causa la dilatación fragilidad vascular del colon y el resultado es una pérdida intermitente de sangre desde el tracto intestinal. Su tratamiento puede ser intervenciones endoscópicas, medicación o en ocasiones se recurre a la cirugía.

Esta condición es más recurrente en personas adultas y está relacionada con la degeneración de los vasos sanguíneos.

Várices

Son dotaciones venosas que no son capaces de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón, las más comunes son las de los miembros inferiores.

Se produce por la alteración de las válvulas venosas, se sitúan dentro de la luz de la vena en forma de un doble nido de golondrina que permite el flujo unidireccional de la sangre en dirección al retorno cardíaco y, a su vez, impide el reflujo de esta a la periferia (reflujo venoso retrógrado).

Dirección: Avda. de San Luis, 166 28033 – Madrid

Contamos con un amplio horario a tu medida

Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00. Sábados, de 8:30 a 10:30. *Sólo Análisis clínicos.

Personal experto y altamente capacitado

Cuadro médico dedicado, especialistas reconocidos en su área, con vocación hacia el paciente.

Pida una cita en nuestro centro médico para esta especialidad

Scroll al inicio
Ir arriba