
Mamografía en Madrid
Inicio» Mamografía en Madrid
Especialistas de mamografía en Madrid
También conocida como mastografía, la mamografía en Madrid es la exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria, se hace mediante un mimógrafo. Estos aparatos poseen tubos de emisión de rayos X especialmente adaptados para conseguir la mayor resolución posible en la visualización de las estructuras fibroepiteliales internas de la glándula mamaria.
En la misma línea, en muchos países la rutina de las mujeres en mamografía es recomendada como método de escrutinio para diagnóstico precoz del cáncer de mama, cada 1-2 años en mujeres de 40 años o más, en conjunto con análisis clínicos.

Radiólogos especialistas en mamografía
Los radiólogos además son capaces de detectar por ejemplo, una lesión sospechosa de cáncer, usan un método estándar para interpretar y comunicar los resultados de la mamografía y es considerado actualmente como el idioma universal en el diagnóstico de la patología mamaría. En nuestro centro, contamos con la colaboración del doctor Dr. Páramo. con muchos años de experiencia en área de la mamografía.
Pruebas de mamografía en Madrid
Entonces, estos son los tipos de mamografías que realizamos en el Centro Médico Pinar:

¿Cuándo es tiempo de hacerse una mamografía?
La recomendación real es hacerse evaluaciones periódicas hacia los 40 años e incluso antes, en el caso de mujeres con antecedentes familiares y otros factores de riesgo, como tener mamas densas. Pero en algunos casos se aconseja complementar las revisiones con una ecografía de mama.
Por otro lado, debido a la supervivencia de quienes reciben la mala noticia de padecer cáncer de mama, (que sigue siendo la primera causa de muerte por tumores malignos entre la población femenina); tres de cada diez mil casos de cáncer de mama se detectan en estados iniciales, lo que aumenta la probabilidad de que el tumor sea más fácil de tratar y cuente con un mayor abanico de opciones para su erradicación. Por esta razón se recomienda la revisión períodica.
Mamografía por tomosíntesis
En pocas palabras, la mamografía por tomosíntesis se hace con un nuevo tipo de mamográfo que adquiere imágenes mientras el tubo de rayos gira reconstruyendo una imagen tridimensional aproximada de la mama. De esta manera puede distinguir lesiones superpuestas que en una mamografía convencional no podrían verse, además de imágenes más claras.
Este novedoso sistema 3D influye en el menor número de repeticiones de mamografía así como la reducción de biopsias, lo que conlleva a un diagnóstico más eficaz de la paciente. En el Centro Médico Pinar contamos con este equipo. Además existen estudios clínicos donde se detectaron menos casos de falsos positivos con 3D que con 2D. Su funcionamiento es: la adquisición de una serie de imágenes de baja dosis a lo largo de un pequeño ángulo de adquisición.
Mamografía Bilateral y Ecografía de mama en Madrid
Es un tipo de mamografía tradicional, durante la prueba se hace una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria y se realiza mediante aparatos denominados mamógrafos.
El proceso para hacer una mamografía tarda entre 15-30 minutos y para poder realizar la prueba se trendrá que retirar joyas y/o elementos metálicos. En primer lugar se colocará de pie frente a la máquina especial de rayos X, la tecnóloga irá colocando su mama sobre una placa de plástico transparente. Segundo, se cubre esa mama con otra placa y se presiona firmemente. Ambas placas aplanarán la mama y la mantendrán inmóvil mientras se toma la radiografía.
Es cierto que no hay contraindicaciones, pero no se suele indicar en mujeres menores a 30 años, pues el tejido mamario es muy denso y la prueba no es fiable. Por tanto es conveniente informar al médico si está embarazada o en período de lactancia.
¿Indicaciones para realizarse una ecografía de mama?
En consecuencia, esta prueba está indicada para ver diferencias entre tumores sólidos y quistes. Estas son las principales razones por las que se indica una ecografía de mama:
- Evaluación en pacientes menores de 25 años, embarazadas o lactancia.
- Mamas densas.
- Estudio de secreción por el pezón.
- Cuando se tiene mamas con implantes.
- Seguimiento de lesiones benignas
- Para complementar estudio de la mamografía
- Para complementar un estudio de la mama después de una cirugía o pos radioterapia.
- Búsqueda de tumor primario en caso de enfermedad metastásica
- Apoyo en procedimientos de intervencionismo mamario
Diagnóstico por la Imagen
Concluimos con que después de que un médico especialista haya examinado ambas mamas y los ganglios linfáticos de las axilas; se encuentre con nódulos, anomalías, tumoraciones, deformidades en la piel y pezones. O bien tumoraciones por arriba o debajo de la clavícula o en la axila.
A continuación, para obtener algún dato que complemente una examinación manual que haya arrojado alguna anomalía en la mama, debe recurrirse a algunas de las siguientes técnicas de diagnóstico por la imagen.
- Mamografía de Rayos X
- Ecografía mamaria
- Electro Impedancia estudio mamográfico computarizado digital
- Resonancia magnética o Imagen de Resonancia Magnética (I.R.M.) o resonancia.
- Tomografía por emisión de positrones, (T.E.P. o P.E.T.)
Dirección: Avda. de San Luis, 164 28033 – Madrid
Teléfono: 91 302 72 83
Correo: info@centromedicopinar.es

Contamos con un amplio horario a tu medida
Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00. Sábados, de 8:30 a 10:30. *Sólo Análisis clínicos.

Personal experto y altamente capacitado
Cuadro médico dedicado, especialistas reconocidos en su área, con vocación hacia el paciente.
Pida una cita en nuestro centro médico para esta especialidad